Barcelona (1980). Estudia violonchelo con Suzana Stefanovic y Peter Thiemann en Barcelona. Se gradúa en Interpretación del violonchelo en el Conservatorio Superior de Salamanca con Iagoba Fanlo y Aldo Mata y también se gradúa en música de cámara con Alberto Rosado, Kennedy Moretti y Arnau Tomàs. Complementa su formación en Viena con Wofgang Herzer y Howard Penny, en Stuttgart con el Melos Quartett, y en Zúrich con Roel Dieltiens.
Es miembro fundador del Qvixote Quartet en 2006, con quien ha actuado en toda Europa y Sudamérica. Se ha instruido en el arte del cuarteto de cuerda en la European Chamber Music Academy con grandes especialistas mundiales como Hatto Beyerle, Johannes Meissl, Shmuel Ashkenasi, Christoph Richter, entre otros.
Ha ganado los primeros premios en los concursos de cámara Josep Mirabent y Magrans de Sitges (2007), Montserrat Alavedra de Terrassa (2008) y Premio Joven Bach de Madrid (2013).
Ha sido profesor de violonchelo en la Escuela Municipal de música Robert Gerhard de Valls, en la Escolanía de Montserrat, en el Conservatorio Profesional del Liceu de Barcelona y en el Conservatorio Municipal de Música de Manresa entre los años 2009 y 2019. También ha impartido clases magistrales en Venezuela y Bolivia y regularmente es invitado como profesor en la Joven Orquesta Nacional de Cataluña.
Ha compartido escenario con músicos destacados, como los miembros del cuarteto Casals, Kennedy Moretti, Gordan Nikolic, Khatia Buniatishvili y Olga Paschenko. Asimismo, ha participado en la grabación del disco ‘Tempo Rubato’ de Mayte Martin, con la que ha realizado diversas giras.
En el campo de la interpretación con instrumentos históricos, ha tocado con la Orquesta Barroca de Mallorca de Barry Sargent y la Orquesta del Montsalvat. Ha interpretado en varias ocasiones la ‘Integral de las seis suites para violonchelo solo’ de J. S. Bach. Además, ha grabado el disco de las ‘Sonatas para violonchelo y bajo continuo’ de Antonio Vivaldi con Roel Dieltiens, premiado con el premio ‘Editor’s choice’ de la revista Magazine.
Su repertorio abraza 400 años de música para violonchelo solo, desde las primeras obras del siglo XVII, hasta obras contemporáneas. Ha estrenado obras para violonchelo solo de Joaquim Homs y ha interpretado por primera vez en España la obra del compositor surcoreano Geonyong Lee, ‘Song in the dusk II’. Actualmente se encuentra inmerso en el proyecto de redescubrir la música de los violonchelos olvidados del siglo XVIII.