Álvaro Prieto Pérez

Álvaro Prieto Pérez

Nace en Salamanca, ciudad donde estudia en el Conservatorio Superior de Música con el catedrático David Tomás, obteniendo el Premio Extraordinario de Fin de Carrera.

Posteriormente continúa sus estudios en la Musik-Akademie de Basilea con el maestro Sergio Azzolini (solista internacional) donde obtiene el Solisten Diplom y en el Richard-Strauss Konservatorium de Munich con el maestro Marco Postinghel (solista de la Bayerischer Rundfunk) donde realiza un posgraduado.

Paralelamente realiza cursos de perfeccionamiento con los profesores Klaus Thunemann, Gustavo Núñez, Dag Jensen, Brian Pollard, Alberto Grazzi, Stefan Schweigert, Garreth Newman, el quinteto de la Filarmónica de Berlín, Enrique Abargues, Francisco Alonso y Vicente Merenciano entre otros.

Ha pertenecido a diversas Orquestas Jóvenes, entre ellas la Joven Orquesta Nacional de España ( J.O.N.D.E.), la Joven Orquesta de la Comunidad Europea (E.U.Y.O), la Orquesta de la Musik-Akademie de Basilea, la Schleswig-Holstein Festival Orchestra  etc…

Colabora con diversas orquestas profesionales tales como la Sinfónica de    Cadaqués, la Kammerorchester Basel, Mahler Chamber Orchester,  Bandart , Teatro Reggio de Turín y las principales orquesta españolas actuando en salas como la Philarmonie de Berlín, Musikverein, Concertgebow, Royal Albert Hall, Auditorio Nacional, Palau de la música etc.. con directores como Bernard Haitink, Sir Colin Davis, Daniel Harding, Sir Neville Marriner, Vladimir Ashkenazy etc..

Actualmente es fagot solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

En el campo de la música de cámara ha pertenecido a ensembles como el Cuarteto de Viento “Ánemos”, el “Trio Basiliensis”, el ensemble “Madrid-Berlin”, el quinteto de viento “Ethos” ganadores del primer premio en el concurso de Sitges y el certamen “ Pedro Bote”.

Ha colaborado con diversos grupos como el  “Moonwinds”, ensembles de la Escuela Reina Sofía, solistas de Sevilla etc..

Como solista ha interpretado obras tales como el Concierto de Mozart, la “Ciranda das sete notas” de Villa-lobos, Concierto en mi menor de Vivaldi, Dúo Concertino de Strauss, Concierto para dos fagotes de Vanhal, el “Concierto para instrumentos de viento y orquesta” de P. Hindemith, la Sinfonía Concertante de Haydn etc…

En el ámbito docente ha sido profesor de Fagot en el Conservatorio Profesional de Zamora, en el Conservatorio Superior de Sevilla y actualmente es profesor de quinteto de viento del Conservatorio Superior de Música del Pais Vasco M.U.S.I.K.E.N.E. y de fagot del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.

Ha impartido diversos cursos en centros como el Conservatorio Superior de Tenerife,  Superior de Granada, el Escorial, Jaén ,San Juan de Alicante, Guillena , Alahama, Utrera, y orquestas como Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta Ciudad de Soria, Orquesta del Aljarafe, Filarmonía de Sevilla etc…