Joaquín Hernández Ferrus

Joaquín Hernández Ferrus

Nace en Valencia el 2 de Julio de 1972, y a la edad de 9 años comienza los estudios musicales en la escuela de Música de la sociedad musical La Artística de Buñol.

Muy pronto comienza a estudiar en el Conservatorio de Música de esta población, donde concluye el grado elemental y medio de clarinete. Más tarde, ingresa en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo (Valencia), donde termina sus estudios musicales y obtiene el título de Profesor Superior de clarinete, bajo la mano del catedrático Don Juan Vercher Grau.

Como instrumentista ha formado parte del Quinteto de viento de la S.M. “La Artística” de Buñol, de diversos grupos clarinetísticos, como son el cuarteto de clarinetes de la S.M.” La Artística” y el cuarteto de clarinetes “López Chavarri” en el cual desempeñaba el papel de clarinete bajo. Así mismo forma parte de la Banda Sinfónica de la S.M. ”La Artística”, así como de la Orquesta Sinfónica de dicha sociedad. Cabe destacar su colaboración con la Orquesta Odón Alonso de León, la OSCYL y con la ONE en varias ocasiones.

Ha asistido a varios cursos de clarinete con profesores como Don Juan Vercher Grau, Don Roy Jowitt, Don Enrique Pérez Piquer, Don Mark Withers… asistiendo asiduamente a cursos de perfeccionamiento con Don Joan Enric Lluna, así como cursos de Dirección de orquesta con Don Henrie Adams. Así mismo realiza cursos de Didáctica de la Función Docente en la LOGSE en la Confederación de Sindicatos independientes y sindical de Funcionarios de Murcia.

Ha sido director de la Banda juvenil de la S.M. “La Artística” de Buñol durante dos años, y Director de la Banda Juvenil Musical del Instituto de Bachillerato Mixto de Buñol durante tres años; los tres años de sus estudios de bachillerato, en los que realizó giras por el continente europeo, teniendo como destino para intercambio de culturas la ciudad de Szeged, al sudeste de Hungría.

Así mismo accede como director invitado para desarrollar el concierto de navidad en Toro (Zamora) el 19 de diciembre de 2008 con la “Banda La Lira” de Toro.

Ha sido profesor de Lenguaje musical en la escuela de música de la S.M. “La Artística” de Buñol y profesor de Clarinete y Lenguaje musical en la Escuela Municipal de Música de Minglanilla en el mismo periodo, así como profesor de clarinete en la escuela municipal de música Jesús López Cobos de Toro (Zamora) durante los cursos 2002/2003 a 2012/2013, en donde dirigió con ellos en 2002 concierto para clarinete y orquesta arreglado por él de C. Stamitz y Pequeña Serenata Nocturna de W.A.Mozart.

Obtiene el Certificado de Aptitud Pedagógica en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca.

Actúa como miembro del tribunal calificador en oposiciones para profesor de clarinete en el Conservatorio Provincial de León y en el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca.

En el curso 2016/2017 es profesor de clarinete en la escuela municipal de música de Villamayor, y desde septiembre de 2018 hasta 2022, Director Artístico-Musical en la “Asociación cultural Euterpe, Banda de Música de Villamayor”.

Ha sido miembro fundador de la nueva de la Federación De Bandas de Música de Castilla y León, actuando tras su puesta en marcha como Secretario.

Desde el curso escolar 1994/1995, comparte sus funciones docentes como Catedrático en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, en el cual también es profesor de Ensemble de clarinetes con el cual realiza actuaciones, así como New York Counterpoint Steve Reich con el grupo de clarinetes del Conservatorio.