Puertorriqueño, comenzó sus estudios de música a los ocho años de edad con Guillermo Figueroa. En 1984 recibe una beca para estudiar en el prestigioso Conservatorio de Nueva Inglaterra en Boston. Allí obtuvo el Diploma de Viola Performance y el superior de viola en 1989 y 1990 respectivamente. Sus profesores fueron Walter Trampler, Burton Fine y Marcus Thompson Y Eduardo Lassaletta Garbayo. Sus mentores en música de cámara han sido Eugene Lehner, Louis Krasner, Leonard Shure y Colin Carr entre otros. También participó en clases magistrales con renombrados violistas como Heidi Castleman, Samuel Rhodes, Lawrence Dutton, Michael Tree y Rivka Golani.
Su experiencia orquestal se ha desarrollado en la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Puerto Rico, Orquesta Sinfónica del Estado de México, Orquesta Sinfónica de Puerto rico y actualmente es el solista de viola de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Ha participado destacadamente en festivales como el “Eastern Music”, “Yellow Barn”, “Tanglewood Fellowship Program”, “Casals”y “Spoleto”.
Como solista o miembro de conjuntos de música de cámara ha actuado con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León junto a Natalia Gutman al violonchelo interpretando el Don Quijote de R. Strauss en el Auditorio Nacional de Madrid ,con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, con la Orquesta Filarmónica de Medellín, en el Museo de Arte de Ponce, Teatro Tapia de San Juan de Puerto Rico, Centro de Cultura de Santiago de Los Caballeros en la República Dominicana, Centro de Arte Contemporáneo de Santiago de Compostela, Conciertos para Radio Nacional de España y Tiempo Clásico entre otros. Ha impartido clases en las jóvenes orquestas de Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Actualmente es catedrático interino del Conservatorio Superior de Música de Salamanca.